![](/sites/default/files/field/image/WhatsApp%20Image%202025-02-10%20at%206.57.18%20PM.jpeg)
CAMPECHE, Camp., 10 de febrero.- Mexicana no busca competir con las demás aerolíneas, expresó el Coronel Genaro García Solís, subdirector general de Desarrollo Institucional de Mexicana, quien además pidió a la gente que les den un poco más de tiempo para que tenga éxito.
Durante su presentación con touroperadores y medios de comunicación, invitados al vuelo de reapertura de la ruta Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la ciudad de Campeche -realizado este domingo 9-, el coronel dejó en claro que la suspensión de esta ruta, anunciada el 6 de enero pasado, se debió a “un ajuste operativo”.
“Estamos seguros que vamos a tener éxito, porque hemos notado que existe un mercado que puede responder, pero sólo requerimos un poco de tiempo; vamos a trabajar muy de la mano con la Secretaría de Turismo y no se trata de competencia con las demás aerolíneas, estamos cubriendo las necesidades que tiene el estado y los demás, a dónde queremos llegar para fomentar la conectividad”, aseveró.
El Coronel García Solís señaló que son conscientes de que la aerolínea opera con recursos públicos y, por ello, debe ser rentable y transparente en su gestión. Afirmó que el equipo está comprometido en hacer un uso eficiente de los impuestos y en esforzarse para que la operación sea lo más óptima posible.
“No estamos dilapidando el dinero, no estamos buscando competir con las demás aerolíneas y como muchos conocen de negocios, en un año es difícil que tengamos ya la completa rentabilidad, que alcancemos el punto de equilibrio, el punto de retorno de inversión, estamos trabajando en ello, creo que los números les dan una mejor respuesta”, dijo.
Añadió que la entrega de las 20 aeronaves Embraer avanza conforme al plan establecido y los pagos se realizan en tiempo y forma. Explicó que el desembolso más significativo ocurrirá con la entrega de la primera aeronave, mientras que los pagos restantes se efectuarán progresivamente, de acuerdo con el cronograma y la llegada de cada avión.
Mencionó que actualmente Mexicana cuenta con 4 aeronaves: 3 B737-800 con una configuración de 174 asientos y con el proveedor tercerizado, que es TAR, un Embraer, pero puntualizó, en mayo recibirán su primer E195.
Destacó que aunque algunos analistas afirman que la aerolínea solo cuenta con dos aeronaves en operación, la realidad es que, debido a la temporalidad, una de ellas puede ser retirada transitoriamente para mantenimiento, lo cual garantiza que se cumplan todos los estándares de seguridad para los pasajeros.
Recordó que cuando iniciaron con la ruta hacia Campeche, lo hicieron con el B737, pero por el efecto de la oferta y la demanda, tuvieron que hacer un ajuste y se retomó la ruta con el Embraer RJ145 y se redujeron las plazas a 50 asientos y ahora se vuelve a utilizar el B737.
Puntualizó que había dificultades cuando comenzaron operaciones por un redireccionamiento en la página que no permitía visualizar el destino de Campeche, pero con esta nueva etapa de retomar la ruta con el Boeing, son 174 asientos, con 3 destinos semanales, “entonces eso nos da una proyección, un alcance promedio de factor de ocupación entre 40% y 60%”.
Listos para la Semana Santa
El subdirector general de Desarrollo Institucional de Mexicana comentó que tienen en puerta la apertura de 2 rutas: Monterrey y Puerto Vallarta, las cuales ya estarán en abril -este año la Semana Santa comienza el 17 de abril- y con estas se cumplirán los 14 destinos con los que se comprometieron para este año.
Expresó que como promoción para la ruta de Campeche, hasta el 16 de febrero se ofrece el vuelo en mil 299 pesos, con impuestos incluidos, para volar hasta marzo de este año.
Por su parte, Nelly Fernández de Lara, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Campeche, expresó que en la entidad se lleva a cabo la difusión de los servicios atractivos del estado y dentro de éstos están las aerolíneas, así como presentaciones de la entidad como atractivo turístico en diferentes foros y ferias.
El Coronel García Solis comentó que Mexicana trabaja con Gobiernos de la Península de Yucatán para ofrecer servicios integrales -avión, hospedaje en los hoteles del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca, Maya Mexica (GAFSACOMM) ubicados en las estaciones del Tren Maya-, así como en el uso de este medio, todo con el fin de que la gente tenga acceso a servicios a precios accesibles.
Facebook comments