
Airlines for Europe (A4E) reveló mediante un estudio que el costo de hacer negocio en Europa para las aerolíneas se ha triplicado desde el 2014 y se espera que esa cifra se duplique de nuevo dentro de cinco años.
Ourania Georgoutsakou, directora general de A4E, declaró ante delegados en el evento Routes Europe 2025, en Sevilla, que los costos regulatorios, combinados con ineficiencias del sistema, sumaron 17,000 millones de dólares (mdd) a los costos operativos de las aerolíneas europeas en 2024.
“Me refiero al costo de cumplir con regulaciones, legislación ambiental, obligaciones de divulgación corporativa, cumplimiento operativo, seguridad fronteriza, impuestos y también el costo de las ineficiencias. Si no cambiamos, ese costo volverá a duplicarse hasta casi 30,000 mdd para 2030”, explicó Georgoutsakou en una cita publicada por AeroTime.
La firma consultora Steer Davies & Gleave, encargada de la investigación, estima que el costo directo del cumplimiento normativo fue de 10,800 mdd en 2024, cifra que sube a más de 16,900 mdd al incluir las ineficiencias del mercado.
“Europa se está volviendo menos atractiva y más costosa para hacer negocios. Si lo desglosamos, en promedio, son unos 32 dólares por pasajero”, añadió Georgoutsakou.
La directiva advirtió que el mandato ReFuelEU, que obliga a una mezcla mínima del 6% de combustible sostenible de aviación (SAF) a partir de 2030, incrementará aún más los costos para las aerolíneas.
Finalmente, señaló que los costos regulatorios en Europa han crecido un 11% anual desde 2014, mientras que el tráfico aéreo solo ha aumentado un 4%, lo que representa una “clara advertencia” para la competitividad europea.
Facebook comments