Pasar al contenido principal
08/05/2025

Resienten aerolíneas de bajo costo caída en demanda y presión en márgenes en EU

Redacción A21 / Jueves, 8 Mayo 2025 - 01:00
Southwest, Frontier y JetBlue enfrentan mayores dificultades financieras ante un mercado doméstico debilitado, mientras que Delta y United capitalizan la demanda internacional

Las aerolíneas de bajo costo (LCCs) como Southwest, Frontier y JetBlue han resentido más fuerte la caída en la demanda de viajes en Estados Unidos a diferencia de sus contrapartes como Delta o United, publicó Reuters.

Las LCCs mostraron un retroceso más grande en sus márgenes operativos durante el primer trimestre del año, en comparación de las aerolíneas tradicionales, todo en medio de un contexto de menor crecimiento económico e inflación más alta entre los estadounidenses, factores que harían los márgenes entre estos dos tipos de aerolíneas más grandes.

De acuerdo a la agencia de noticias, analistas indicaron que el auge en la demanda de viajes premium y el creciente valor de los programas de lealtad han favorecido a las aerolíneas tradicionales, mientras las de bajo costo luchan por volver a la rentabilidad sostenida tras la pandemia de Covid 19.

Las LCCs están reduciendo su capacidad para proteger sus márgenes, mientras United y Delta han aumentado sus vuelos y aceptando reservas a tarifas más bajas, además, estas aerolíneas aplican una doble estrategia: evitar perder clientes por escasez de asientos y atraer pasajeros que antes viajaban con aerolíneas de bajo costo.

Para Delta, las ganancias por servicios premium representan el 41% de los ingresos por pasajeros, frente al 35% en 2019. 

Entrar al mercado de viajes premium ha sido un objetivo para las aerolíneas de bajo costo, pero sus inversiones y servicios no se comparan con los de sus rivales tradicionales, pues las LCCs dependen principalmente de clientes sensibles al precio y se concentran en el mercado doméstico estadounidense, el cual actualmente es el más débil del mundo en términos de demanda.

Mientras las aerolíneas pierden dinero en el mercado doméstico, United y Delta aprovechan la fuerte demanda de vuelos internacionales de largo alcance para proteger sus márgenes.Una amplia red internacional y productos premium también ayudan a las aerolíneas tradicionales a atraer a más viajeros de alto valor a sus programas de tarjetas de crédito con millas, generando miles de millones de dólares en ingresos trimestrales.

Cuanto más gastan los clientes, más millas ganan y más pagan los bancos emisores de tarjetas de crédito a las aerolíneas, por ejemplo, la remuneración que recibió Delta por parte de American Express en el primer trimestre del año fue equivalente a casi una quinta parte de sus ingresos por transporte de pasajeros.                       

Facebook comments