Pasar al contenido principal
07/02/2025

Suma ALTA al bufete Larissa Castillo para fortalecer el marco jurídico de la aviación en LA

Redacción A21 / Viernes, 7 Febrero 2025 - 03:30
Aportará su experiencia en derecho aeronáutico, cumplimiento normativo y sostenibilidad

Actualmente, la especialización en derecho aeronáutico cobra una relevancia crucial y América Latina y el Caribe es uno de los lugares del mundo donde la falta de armonización jurídica y la judicialización afecta directamente a la industria de la aviación y, en consecuencia, a los usuarios.  

Por ello, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) integró a Larissa Castillo, Asesores Legales, como nuevo miembro consultor. 

Este prestigioso bufete de abogados, con sede en República Dominicana, se especializa en brindar asesoría jurídica integral a la aviación y las industrias que la respaldan.

El bufete ayudará a un sector que se ha convertido en un medio de transporte esencial en una región con geografía amplia y compleja, donde se transportaron 475 millones de pasajeros en 2024. 

Actualmente, la actividad aeronáutica aporta el 3.6% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región y genera más de 8.3 millones de empleos directos e indirectos.

“En los últimos 50 años, la industria aérea en la región ha crecido 18 veces. Solo en 2023 se transportaron 451.6 millones de pasajeros, un aumento del 13.3% respecto al año anterior. Este crecimiento trae consigo desafíos y el área regulatoria y aeropolítica es medular”, señaló José Ricardo Botelho, CEO de ALTA. 

“Contar con la participación activa de firmas especializadas en derecho aeronáutico como Larissa Castillo, Asesores Legales, fortalece el intercambio de conocimientos en ALTA y contribuye al desarrollo de este sector clave”, añadió.

Bajo la dirección de la abogada Larissa Castillo, el bufete -miembro del Instituto de Aviación Civil de República Dominicana y Plenario de la Asociación Latinoamericana de Derecho Aeronáutico y Espacial (ALADA)- se especializa en derecho aeronáutico y aeroportuario, ofreciendo asesoría a aerolíneas, operadores aeroportuarios y empresas vinculadas al transporte aéreo.

La firma, destaca por su enfoque personalizado y su equipo con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos y estrategias legales adaptadas a los desafíos de la aviación. 

De igual manera, su trabajo abarca la negociación de concesiones aeroportuarias, el cumplimiento normativo, el financiamiento de proyectos de infraestructura y la resolución de disputas relacionadas con la industria. 

Además, brinda apoyo en asuntos de energía y sostenibilidad, colaborando en proyectos que promueven operaciones más sostenibles en aeropuertos y flotas aéreas, asegurando el cumplimiento de normativas ambientales.

“La seguridad jurídica es un pilar fundamental para el desarrollo de la aviación en la región. La falta de normas claras y unificadas genera incertidumbre y costos adicionales que impactan la competitividad del sector. Desde ALTA, promovemos la cooperación con expertos legales que contribuyan a una regulación más eficiente y armonizada”, agregó Botelho, destacando la importancia de fortalecer el marco jurídico en beneficio del crecimiento de la industria.

Por su parte, Larissa Castillo afirmó que colaborará con la asociación en un momento crucial para la industria de la aviación en Latinoamérica y el Caribe. 

“Estamos comprometidos en aportar nuestra experiencia y conocimientos para fortalecer el marco jurídico del sector, promover la armonización regulatoria y contribuir al desarrollo de un ecosistema de aviación más seguro, eficiente y sostenible en la región", afirmó. 

Facebook comments