Pasar al contenido principal
11/02/2025

Pospone Airbus su plan de aviones propulsados por hidrógeno más allá de 2035

Redacción A21 / Martes, 11 Febrero 2025 - 01:00
Reconoció que el desarrollo de infraestructura y tecnología avanza más lento de lo previsto, mientras su presupuesto de I+D para el proyecto ZeroE se redujo un 25%

Airbus reconoció que su plan de llevar aviones propulsados por hidrógeno al servicio comercial no se cumplirá para la fecha propuesta, el 2035, sino que se tardará entre cinco y diez años más en conseguirlo.

De acuerdo a la agencia AFP, la compañía europea ya informó a los funcionarios del sindicato Force Ouvrière sobre el retraso y este, por su parte, afirmó que el presupuesto de investigación y desarrollo del proyecto ZeroE, anunciado en 2020, se ha reducido en un 25%, lo que pone en duda si se podrá volar un motor de demostración de tecnología de hidrógeno en un A380, como se había anunciado anteriormente.

Airbus negó las sugerencias de que podría estar despriorizando la propulsión por hidrógeno como parte de una estrategia más amplia de descarbonización para el transporte aéreo. Un portavoz dijo que el grupo sigue comprometido con el objetivo de “llevar al mercado una aeronave comercialmente viable propulsada por hidrógeno”.

El cambio en la cronología anticipada por Airbus en miras hacia el hidrógeno se relaciona con aceptar los desafíos que van más allá de la tarea de integrar esta tecnología de propulsión con los nuevos diseños de aviones.

“Reconocemos que desarrollar un ecosistema de hidrógeno, incluida la infraestructura, producción, distribución y los marcos regulatorios, es un gran desafío que requiere colaboración e inversión globales”, dijo la compañía. 

“Los desarrollos recientes indican que el progreso en los factores clave, en particular la disponibilidad de hidrógeno producido a partir de fuentes de energía renovables a gran escala y la madurez de ciertas tecnologías aeronáuticas, es más lento de lo que se anticipaba anteriormente.”.

Airbus ha sido el principal defensor en la tecnología de hidrógeno en aras de descarbonizar los aviones comerciales y con el programa ZeroE busca desarrollar un avión para 200 pasajeros con un rango proyectado de 2 mil millas náuticas.         

Facebook comments