
Merlin, empresa de desarrollo de tecnología de vuelo autónomo seguro para aeronaves de ala fija, presentó un estudio en colaboración con la aerolínea de carga Quikjet para evaluar los niveles de fatiga de los pilotos durante el vuelo.
El objetivo es analizar cómo los factores de bienestar influyen en el rendimiento de los pilotos, con el fin de establecer nuevos estándares de seguridad y eficiencia operativa en la aviación, además de contribuir al diseño y desarrollo del sistema Merlin Pilot.
“Merlin está comprometido con la mejora de la seguridad en la aviación, enfocándonos en comprender todos los aspectos de la experiencia del piloto durante las operaciones de vuelo, desde la carga de trabajo de la tripulación hasta los impactos en su salud personal”, afirmó Matt George, CEO y fundador de Merlin.
El estudio recopilará datos fisiológicos de un grupo de pilotos comerciales de Quikjet durante el vuelo para monitorear factores de salud como niveles de estrés, calidad del sueño, temperatura corporal, ritmo cardíaco y más.
La información se obtendrá mediante dispositivos portátiles WHOOP, reconocidos por su precisión en el seguimiento de signos vitales en tiempo real, en combinación con una versión modificada de la Prueba de Vigilancia Psicomotora (PVT), que mide la capacidad de una persona para mantener la atención.
Estos dos conjuntos de datos permitirán realizar una evaluación detallada de la fatiga y desarrollar modelos predictivos que anticipen los niveles de cansancio de los pilotos en función de sus horarios de vuelo establecidos.
“La particularidad de este estudio es que analizamos la fatiga de los pilotos tanto dentro como fuera de las operaciones de vuelo, a diferencia de otros estudios realizados en entornos simulados. Esto nos permite obtener una representación más precisa del bienestar de los pilotos en condiciones reales, lo cual es fundamental para mejorar la seguridad en la aviación” agregó.
Además, explicó, este estudio refuerza el enfoque en la innovación basada en factores humanos, explorando cómo la automatización avanzada puede ser una tecnología colaborativa para los pilotos”, concluyó George.
Facebook comments