
La Administración Federal de Aviación (FAA) firmó un acuerdo con el Vaughn College, ubicado en Nueva York, para incorporarse como la nueva institución participante en el programa mejorado de formación universitaria para controladores de tránsito aéreo, conocido como Iniciativa de Formación Universitaria para la Mejora del Tráfico Aéreo (AT-CTI).
Esta es la quinta institución que la FAA autoriza para ofrecer el mismo plan de estudios riguroso y tecnología de entrenamiento avanzada que se utiliza en la Academia de Controladores de Tránsito Aéreo de la FAA en Oklahoma City, y la primera en la región del noreste de Estados Unidos.
Los estudiantes de una escuela AT-CTI deben aprobar la Evaluación de Habilidades en Tránsito Aéreo (ATSA), cumplir con los requisitos médicos y de seguridad de la FAA, y superar verificaciones de desempeño para poder graduarse.
Una vez cumplidos estos requisitos y con el certificado de respaldo en mano, los graduados se incorporan directamente a una instalación de la FAA para iniciar su formación práctica.
Esto es diferente al programa estándar AT-CTI, en el que los graduados asisten a la Academia de la FAA en Oklahoma City, pero pueden omitir el curso introductorio de Fundamentos del Control de Tránsito Aéreo.
La FAA ya ha calificado y referido a más de 8,320 candidatos para realizar el ATSA, como parte de su intensa campaña de contratación de marzo de 2025. Además, mantiene abierta una convocatoria de contratación durante todo el año para controladores con experiencia provenientes del ámbito militar o la industria privada, y está modernizando los simuladores de entrenamiento para que los nuevos reclutas completen su capacitación de forma más eficiente.
La FAA anunció que seguirá implementando acciones para fortalecer su equipo y ampliar su plantilla de controladores de tránsito aéreo, optimizando el proceso de contratación con mecanismos más eficientes.
Facebook comments