
El gobierno de Alemania decidió detener la propuesta de venta de aviones de combate Eurofighter Typhoon a Turquía luego calificar el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, como un “ataque a la democracia turca”, misma razón por lo cual emitió una reevaluación de las ventas de armas a dicho país.
La decisión fue reportada por el medio alemán Handelsblatt el pasado 17 de abril y retomada por el medio AeroTime.
Berlín revocó la autorización de exportación para los aviones cazas, una decisión que, por la estructura del consorcio Eurofighter, requiere la aprobación unánime de todos sus miembros: Alemania, Reino Unido, Italia y España.
El pasado 19 de marzo, Imamoglu, destacado líder opositor, fue arrestado por cargos de corrupción y presuntos vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán; la detención ocurrió pocos días antes de que se anunciara su candidatura por parte del Partido Republicano del Pueblo para las elecciones presidenciales de 2028.
Turquía estuvo negociando la adquisición de aproximadamente 40 aviones Eurofighter Typhoon, como parte de una estrategia más amplia para modernizar su fuerza aérea, particularmente después de su exclusión del programa F-35 en 2019, tras la compra de sistemas antimisiles rusos S-400.
Dicho país también está desarrollando su propio caza de quinta generación, el KAAN, a cargo de Turkish Aerospace Industries.
La intención turca de adquirir los Typhoon generó inquietud en su país vecino Grecia, especialmente por el posible acompañamiento con misiles Meteor, uno de los modelos de largo alcance más avanzados del mundo.
Desde Atenas sostienen que la venta de los misiles, que se equiparían a los aviones caza, vulneraría el pacto de defensa franco-griego de 2021, que exige consultas de seguridad entre ambas naciones.
Facebook comments