Pasar al contenido principal
23/04/2025

Lanzan hoja de ruta global para transformar la gestión del espacio aéreo hacia 2045

Redacción A21 / Miércoles, 23 Abril 2025 - 01:00
Bajo el concepto operativo CATS CONOPS se plantea una visión para integrar operaciones tradicionales y emergentes en un espacio aéreo unificado, automatizado y sostenible

La Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) advirtió que la aviación mundial se encuentra en un punto de inflexión decisivo. Ante el crecimiento del tráfico aéreo, la diversificación de usuarios del espacio aéreo y el incremento de las exigencias medioambientales, la necesidad de un enfoque integrado en la gestión del tránsito aéreo (ATM) resulta cada vez más apremiante.

En respuesta, una coalición global de actores de la aviación, conformada desde 2021 bajo el nombre de Consejo Global del Sistema de Tráfico Aéreo Completo (CATS), presentó recientemente su Concepto Operativo para los Cielos del Futuro (CATS CONOPS): una visión estratégica acompañada de un plan operativo que busca transformar la ATM de forma progresiva hasta 2045.

Este consejo internacional, promovido por CANSO, está integrado por más de 80 organizaciones del ecosistema aeronáutico, entre ellas proveedores de servicios de navegación aérea, aerolíneas, aeropuertos, fabricantes, desarrolladores tecnológicos y nuevos actores de la movilidad aérea. Su objetivo es trazar un camino compartido para la integración segura, equitativa y sostenible de todos los usuarios del espacio aéreo.

El documento CATS CONOPS propone una hoja de ruta detallada, elaborada de forma colaborativa, para avanzar hacia un sistema de gestión del espacio aéreo fluido, escalable y ambientalmente responsable. Este modelo contempla tanto operaciones convencionales como innovaciones disruptivas, incluyendo drones, eVTOL, plataformas de gran altitud y futuras aeronaves autónomas.

La propuesta se estructura en tres fases clave: primero, la optimización del espacio aéreo y los vuelos mediante el intercambio avanzado de información digital; segundo, la automatización avanzada y la gestión del rendimiento en tiempo real; y, finalmente, la implementación de un espacio aéreo sin fricciones, donde convivan armónicamente todos los tipos de operaciones.

Más allá de ser un documento técnico, CATS CONOPS representa un llamado global a la acción para toda la comunidad aeronáutica. Su intención es catalizar el cambio en la forma en que se diseña, gestiona y utiliza el espacio aéreo, anticipándose a la creciente complejidad y demanda del entorno operativo del futuro.

“El CATS CONOPS es una iniciativa histórica para redefinir el uso del espacio aéreo de manera inclusiva, con visión de futuro y alineada a nivel global. No se trata de mejorar el sistema actual, sino de reinventarlo para que todos los usuarios, tradicionales y emergentes, operen de forma segura y eficiente”, afirmó Simon Hocquard, director general de CANSO y presidente del Consejo Global CATS.

El documento servirá como referencia para nuevas discusiones globales, estrategias de implementación regional, y el desarrollo de tecnologías y marcos regulatorios que permitan alcanzar una ATM más integrada, automatizada y resiliente.

CANSO invitó a todas las partes interesadas, desde autoridades aeronáuticas hasta desarrolladores de nuevas plataformas, a involucrarse activamente en esta visión compartida, contribuyendo a construir los cielos del mañana: seguros, conectados, automatizados y sostenibles.       

Facebook comments