
Como una forma de incentivar y fomentar la participación de las mujeres en todas las áreas y niveles de la industria de la aviación, este miércoles, en el marco de la a Summit Aeroespacial de la FAMEX 2025 se presentó la Red de Mujeres en la Aviación, la cual fue amadrinada por la Arq. Tania Carro Toledo, subsecretaria de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La Lic. Cintya Martínez, Country Manager México de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la maestra Diana Olivares, directora de LATAM Airlines, Yessica Camuñas Elizondo, secretaría de Género e Igualdad Sustantiva de la Asociación de Pilotos Aviadores (ASPA) y Rosario Avilés, directora de A21, encabezaron la presentación de la red, proyecto que conjunta el trabajo de diversas mujeres del sector.
“Varias de nosotras hemos tenido estas conversaciones, de inspirarnos y ver cómo nos podemos apoyar entre nosotras para tener esta red de mujeres y tener mentorías y motivar a más mujeres”, aseguró Diana Olivares quien con 26 años en el mundo de la aviación invitó a todas las mujeres a formar parte de la red, pues es claro que aún hay un largo camino por recorrer pues las mujeres en puestos directivos o como pilotos no alcanzan ni los dos dígitos de porcentaje con respecto a los hombres.
Avilés dejó en claro que se trata de un proyecto largamente trabajado y que no se trata de una institución sino de “una decisión muy libre de participar juntas por un proyectos”, con el objetivo de que cada vez más mujeres logren consolidar una carrera e ir subiendo al escalafón para llegar a ser consejeras y directivas.
“Está probado que los Consejos que tienen participación femenina son mucho más rentables y resilientes. Tenemos que ver cómo vamos haciendo ese camino y ver como apoyamos en ese esfuerzo porque ese es parte del desafío y lo haremos apoyándonos unas a otras”, aseguró.
“En este sector hay cierta resistencia o duda de que si podemos ser ingenieras, estar en el tema operativo y creo que esto tiene que ver desde el inicio en casa, transmitir el mensaje de que puedes ser lo que quieres y nos toca un momento en el que hay ejemplos en el sector que queramos, hay mujeres en el espacio, mujeres líderes en el sector, llevando equipos en los temas más operativos que antes hubiera sido inimaginable y es maravilloso”, dijo, por su parte, Cyntia Martínez.
La subsecretaria Tania Carro, quien además fue la encargada de clausurar la Summit Aeroespacial de la FAMEX 2025, destacó que la fuerza de las mujeres es fundamental en cualquier organización.
“Desde el organismo que represento en la SICT nos sumamos a todos los proyectos y empujaremos con muchísima fuerza e ímpetu todos los proyectos que se vayan realizando y que se generen en el camino. Muchas felicidades y para mi es un honor ser parte”, aseveró.
Con este evento se dio por terminada a Summit Aeroespacial de la FAMEX 2025 que incluyó diversas conferencias y paneles con importantes integrantes de la industria aeroespacial y representantes de instituciones como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y empresas como Safrán, Embraer, Boeing y Airbus.
Facebook comments