
Embraer registró ingresos totales por 1,103 millones de dólares (mdd) durante el primer trimestre (1Q) del año, lo que significó un aumento del 23% respecto al 2023 y su mejor registro en dicho lapso desde el 2016; además, la empresa brasileña afirmó que sus resultados del periodo no se vieron afectados por los aranceles estadounidenses.
En cuanto a las entregas durante los primeros tres meses del 2025, estas fueron 30, de estas siete pertenecen a la aviación comercial (3 E2s y 4 E1s) y 23 a jets ejecutivos (14 ligeros y 9 medianos). Estas entregas representan un crecimiento del 20% ante las 25 hechas en el mismo lapso del 2024.
El beneficio operativo ajustado (EBIT) estuvo en 62 mdd, con un margen del 5.6% ante el 0.8% del periodo del 2024.
Embraer emitió un bono por 650 mdd a 10 años con un diferencial de 158 puntos base sobre los bonos del Tesoro de Estados Unidos en este periodo y recompró bonos por 522 mdd con vencimiento en 2027 y 150 mdd con vencimiento en 2028.
Además, la compañía extendió la duración de su deuda a 6.3 años (desde 3.8 años en el 4Q) tras su más reciente gestión de pasivos y cerró el trimestre con una razón deuda neta a EBITDA de 0.5x, bajando desde 1.8x interanual.
En cuanto a la cartera de pedidos en firme, esta alcanzó los 26,400 mdd en el 1Q, superando el máximo histórico registrado en el trimestre anterior.
De esta manera, Embraer destacó los ingresos del segmento Defensa y Seguridad, los cuales fueron de 139 mdd, un 72% más que el año anterior y se debió a un “mayor reconocimiento del KC-390, una mejor combinación de clientes y la etapa de los productos”.
El fabricante brasileño mantiene su predicción para este 2025, en la que planea entregar entre 77 y 85 aviones comerciales y entre 145 y 155 aeronaves ejecutivas; buscará ingresos totales entre 7,000 mdd y 7,500 mdd; un margen EBIT ajustado entre +7.5% y +8.3%, y flujo de caja libre ajustado de 200 mdd o más.
Facebook comments