
El Grupo Singapore Airlines (SIA) firmó acuerdos con las empresas Neste y World Energy para adquirir combustible sostenible de aviación (SAF) y certificados asociados. Esta iniciativa forma parte de su estrategia de descarbonización y permite al grupo avanzar en el conocimiento de normas, vías de suministro y sistemas de certificación en el ámbito de los combustibles renovables.
En la primera operación, el grupo adquirió mil toneladas de SAF producido por Neste en su refinería de Singapur. Este combustible, compatible con el Programa de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA), se mezcló localmente y se transfirió al aeropuerto Changi. Esta es la segunda ocasión en la que SIA compra SAF puro producido en esa instalación, lo que contribuye al desarrollo del ecosistema local de suministro y procesamiento de combustibles sostenibles.
En una segunda operación, el grupo compró aproximadamente dos mil toneladas de SAF a World Energy, empresa con sede en Estados Unidos, a través del modelo de cadena de custodia Book & Claim. Este mecanismo permite a los compradores reclamar las reducciones de emisiones derivadas del uso del combustible sin necesidad de que se realice una entrega física.
Ambas transacciones concluyeron en el primer trimestre de 2025. Se estima que permitirán reducir más de 9,500 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, de acuerdo con los criterios establecidos por CORSIA. Estas compras forman parte del esfuerzo de la aerolínea por validar la viabilidad técnica y comercial del SAF en distintos esquemas de adquisición.
El Grupo SIA también participa en la campaña Green Fuel Forward, una iniciativa creada por el Foro Económico Mundial y GenZero de Singapur. El objetivo de esta campaña es promover el uso de SAF en la región Asia-Pacífico, incrementar el conocimiento sobre este tipo de combustible y fomentar alianzas entre aerolíneas y empresas con interés en el transporte aéreo sostenible.
Lee Wen Fen, directora de sostenibilidad de Singapore Airlines, explicó que estos acuerdos representan pasos importantes en la estrategia más amplia del Grupo SIA para aumentar el uso de combustible de aviación sostenible.
“Al trabajar con diferentes proveedores y explorar diversos modelos de abastecimiento y vías de certificación, obtenemos información crucial sobre el panorama de las SAF y podemos comprender mejor las vías hacia un ecosistema de aviación más sostenible”, indicó Wen Fen.
Añadió que el grupo seguirá colaborando con socios globales para probar soluciones que contribuyan al cumplimiento de sus objetivos: alcanzar un 5% de uso de SAF para 2030 y lograr cero emisiones netas para 2050.
Facebook comments