
Un total de cuatro aeropuertos gestionados por el Departamento de Transporte de Hawái se incorporaron al Programa de Acreditación de Huella de Carbono en Aeropuertos (ACA), iniciativa internacional del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) que reconoce los esfuerzos de los aeropuertos por gestionar y reducir sus emisiones de carbono.
El Aeropuerto de Hilo y el Aeropuerto de Kahului ingresaron al programa en el Nivel 1, que exige la elaboración de un inventario básico de emisiones. Por su parte, el Aeropuerto de Kona y el Aeropuerto de Lihue accedieron al Nivel 3, que requirió acciones de reducción y colaboración con terceros para disminuir emisiones indirectas.
La meta conjunta es reducir en un 50% las emisiones para 2030 y alcanzar la neutralidad en carbono para 2045. Para lograrlo, los aeropuertos trabajan en la recopilación y análisis de información sobre emisiones en todos los ámbitos operativos.
También se reemplazan vehículos de combustión interna por unidades eléctricas y se establecen vínculos de cooperación con 29 entidades que desarrollan actividades dentro de los recintos aeroportuarios.
Entre las acciones ya implementadas, destaca el uso de un tranvía eléctrico en el Aeropuerto de Kahului, que transporta pasajeros entre las zonas de estacionamiento y la terminal. Este vehículo funciona parcialmente con energía solar. La medida busca reducir la dependencia de combustibles fósiles y mejorar la eficiencia energética de los servicios de traslado internos.
Los aeropuertos diseñaron una hoja de ruta que detalla los pasos necesarios para alcanzar la descarbonización. La estrategia incluye la identificación de fuentes de emisiones, la adopción de tecnologías limpias y el establecimiento de metas intermedias.
Facebook comments