![](/sites/default/files/field/image/Viva%20Aerobus%203_6.jpg)
Durante el primer trimestre del 2019, Viva Aerobus reportó pérdidas netas por 240 millones, cifra que comparada con la utilidad por 426 millones en ganancias (obtenida durante el mismo periodo pero de 2018), representa una diferencia superior al 100% en el comparativo interanual.
La aerolínea atribuye estos números rojos al alza en el precio de los combustibles y la volatilidad que mantiene la moneda nacional.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa que dirige Juan Carlos Zuazua registró un flujo de 214 millones de pesos, una caída impulsada por el aumento del 28.7% en gastos operativos (335 mdp).
¿Ya conoces nuestra nueva ruta CDMX - Oaxaca? No te quedes sin explorar cada rincón de esta hermosa ciudad volando con Viva a la mejor tarifa. Corre al link para comenzar a viajar más. #QueremosQueVivasMás 👉🏻 https://t.co/UkSzUEQ90c pic.twitter.com/Vm2mqFXfko
— Viva Aerobus (@VivaAerobus) 5 de mayo de 2019
“El comienzo de cada año plantea nuevos desafíos y oportunidades, brindándonos la oportunidad perfecta para demostrar resiliencia, efectividad y estabilidad de nuestro modelo de negocio, el cual se basa en el compromiso y la profesionalidad del equipo que conforma la aerolínea” declaró Gian Carlo Nucci, CEO del Grupo.
A detalle, Viva informó que el precio de la turbosina, registró un alza de 31.4 puntos porcentuales por lo que se le atribuyeron gastos por 952 millones de pesos.
En cuanto a su factor de ocupación, la low-cost mantuvo un promedio del 89.6%, 2.2 puntos porcentuales por arriba de lo mostrado en el mismo periodo del año anterior.
¿Estás planeando tu viaje perfecto? 🌴Te dejamos las fechas que son ideales para conocer algunos de nuestros destinos. #QuereMosQueVivasMás 👉🏻 https://t.co/RJQ6z7rSEC pic.twitter.com/VDoOTon7QG
— Viva Aerobus (@VivaAerobus) 22 de abril de 2019
Por otro lado, sus ingresos operativos registraron un alza del 12.9%, 252 millones más que en 2018; desde marzo, los ingresos complementarios del transportista representaron 4.9 de cada 10 pesos facturados, por lo que esto impulsó el crecimiento en sus ingresos totales.
Viva continúa al alza en transporte de pasajeros
En lo que va del año, la aerolínea mexicana ha logrado un aumento del 16% en el tráfico de pasajeros, respecto al mismo periodo de 2018, sumando más de 3.3 millones de personas que han viajado con Viva, informó la empresa.
Recordemos que el año pasado, la low-cost rompió, por primera vez en su historia, la cifra de diez millones de pasajeros transportados.
¡Arreee! Empieza a empacar tus maletas para volar desde Culiacán a Guadalajara, Monterrey, Tijuana y La Paz. Ingresa ahora y compra tus boletos aquí: https://t.co/CDR39iwslu ✈️ #QueremosQueVivasMás pic.twitter.com/loIGsuIqlh
— Viva Aerobus (@VivaAerobus) 7 de mayo de 2019
Para mayo de 2019, la aerolínea espera recibir tres nuevas aeronaves A320neo, con lo que incrementará su flota a un total de 33 aviones, con una edad promedio de 3.8 años.
¡Bienvenido a la familia Viva, XA-VIO! Estrenamos avión #A320Neo para llevarte a nuevos destinos. ✈️ ¿Estás listo para vivir más? #QueremosQueVivasMás 💚https://t.co/7hm6n8JmAZ pic.twitter.com/MzJAzvzdQF
— Viva Aerobus (@VivaAerobus) 3 de mayo de 2019
Facebook comments