![](/sites/default/files/field/image/imageVGBHJK.jpg)
Aeroméxico registró un aumento de 5.0% en el tráfico de pasajeros en el primer mes del año, respecto a igual mes de 2024; en tanto que la aerolínea de bajo costo Viva reportó un incremento de 10.6% en igual periodo.
La aerolínea que encabeza Andrés Conesa, informó que durante enero de este año reportó un tráfico de pasajeros de 2 millones 090 mil, mientras que en igual mes, pero de 2024, la cifra fue de un millón 991 mil, lo que significó un aumento de 5.0%.
De acuerdo con un comunicado subido a su página de Internet, la aerolínea del Caballero Águila puntualizó que en el mercado internacional los pasajeros transportados aumentaron 4.9%, mientras que en el doméstico aumentaron 5.0%, ambas cifras comparadas con enero 2024.
La oferta total de Grupo Aeroméxico, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), aumentó 6.4% en comparación con enero 2024, la capacidad en el mercado internacional se incrementó 4.8%, mientras que en el mercado doméstico subió 10.3%.
Indicó que la demanda de Aeroméxico, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), se incrementó 3.5% año contra año, mientras que la demanda en el mercado internacional aumentó 2.9% y, la demanda en el doméstico subió 5.0%.
Finalmente, la aerolínea detalló que el factor de ocupación se ubicó en 84.1%, lo que significó un decremento de 2.3 puntos porcentuales (p.p.) año contra año y, el factor de ocupación en el mercado internacional disminuyó 1.6 p.p., mientras que en el doméstico bajó 4.2 p.p.
Reporte de Viva
De acuerdo con sus reportes, enviados por separado, la aerolínea que encabeza Juan Carlos Zuazua, puntualizó que durante enero de este año, el número de pasajeros fue de 2 millones 366 mil, contra los 2 millones 140 mil de igual mes, pero de 2024, lo que se tradujo en un aumento de 10.6%.
Según su informe, enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), este resultado estuvo impulsado por un aumento de 8.1% y 31.8% en el tráfico nacional e internacional, respectivamente.
Mientras que el factor de ocupación alcanzó 85.4% en comparación con 85.8% en 2024, derivado de un factor de ocupación de 86.0% y 82.8% en el mercado nacional e internacional, respectivamente.
Destacó que Viva aumentó su capacidad total en asientos por milla disponibles (ASMs) en 9.2% en comparación con enero de 2024; en cuanto al desglose por mercado, Viva creció su capacidad en 5.7% en el mercado nacional y en 25.5% en el internacional.
“El tráfico de enero mostró un crecimiento de 10.6%, en línea con el ritmo observado durante 2024, demostrando nuestros continuos esfuerzos por dar continuidad a nuestras operaciones y minimizar las disrupciones por la crisis de motores P&W.
“Los factores de ocupación domésticos se mantuvieron en 86.0%, mientras que las rutas internacionales, particularmente aquellas lanzadas tras la recuperación de Categoría 1 de México a finales de 2023, mostraron un crecimiento constante y mejores factores de ocupación. Nos mantenemos disciplinados en la gestión de nuestra fiabilidad operativa y capacidad mientras atravesamos la actual crisis de motores P&W”, aseveró Zuazua, director general de Viva.
Facebook comments