
Etihad Airways informó que durante el 2024 obtuvo ingresos totales de 6,900 millones de dólares (mdd), un 25% más que lo obtenido en el 2023.
Su beneficio después de los impuestos fue de 476 mdd, el cual tuvo un fuerte impulso por los ingresos por pasajeros que fueron de 5,700 mdd e ingresos de carga por 1,100 mdd.
El EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 1,300 mdd, un aumento interanual del 32%.
La aerolínea nacida en Emiratos Árabes Unidos transportó el año pasado a 18.5 millones de pasajeros, un crecimiento del 32% si se compara con el 2023. Su factor de ocupación de pasajeros llegó al 87% en comparación con el 86% del ejercicio pasado.
Durante el 2024 la aerolínea amplió sus operaciones a más de mil 700 vuelos semanales y aumentó las frecuencias en 25 rutas durante los últimos dos años. Agregó 20 destinos entre los que estuvieron Boston (EUA), Jaipur (India), Bali (Indonesia), Nairobi (Kenia), Antalya (Turquía), Niza (Francia) y Santorini (Italia).
La flota de Etihad agregó 12 aviones, incluyendo la introducción de un nuevo tipo de familia con seis A320NEO y el regreso al servicio de su quinto A380. La empresa contrató a 2 mil nuevos empleados para llegar a 11 mil, de los cuales 20% son ciudadanos del emirato.
“El compromiso inquebrantable de nuestro equipo ha fortalecido nuestra aerolínea, mejorando la eficiencia mientras se mejora constantemente nuestra excepcional experiencia al cliente”, comentó Mohammed Ali Al Shorafa, presidente de Etihad Airways.
La aerolínea ha fortalecido su red a través de 126 acuerdos interlínea, de código compartido y asociaciones estratégicas, incluyendo una asociación con China Eastern, la primera de su tipo entre una aerolínea de Oriente Medio y China, y una asociación estratégica con SF Airlines para aumentar la capacidad logística y el alcance de la red.
Facebook comments