
Alaska Airlines anunció una inversión en Loft Dynamics para el desarrollo del primer simulador de realidad virtual (VR) para el avión Boeing 737 y que pretende ser usado para el entrenamiento de sus pilotos.
“Alaska tiene una larga historia de innovación en la aviación, desde lanzar las primeras ventas de boletos en línea hasta convertirse en la primera aerolínea en diseñar e implementar aproximaciones basadas en satélite. Ahora, al invertir en el desarrollo de simuladores VR de movimiento completo, Alaska vuelve a impulsar al sector hacia el futuro”, comentó Fabi Riesen, fundador y CEO de Loft Dynamics.
“Con la seguridad aérea como máxima prioridad y una escasez global de pilotos aún latente, esta colaboración abre el camino para que las aerolíneas de todo el mundo entrenen a la próxima generación de pilotos excepcionales con mayor eficiencia y eficacia que nunca”, agregó.
Una vez que los simuladores sean desarrollados, construidos y aprobados serán instalados en las distintas bases de Alaska para comenzar a ser usados en el entrenamiento de sus pilotos.
Algunas de las características de los simuladores para el Boeing 737 son una plataforma de movimiento completo para el piloto, vista panorámica en 3D y de 360 grados, seguimiento avanzado de postura corporal y escenarios y entornos de entrenamiento personalizables.
El simulador también presumirá un tamaño compacto que requiere sólo 1/12 del espacio de un modelo tradicional, un modo de demostración virtual y una aplicación que permitirá a los pilotos entrenar mediante computación espacial en cualquier momento y lugar.
“Con el tiempo, esta tecnología nos permitirá acercar entrenamientos clave a las bases de los pilotos, reduciendo viajes innecesarios y tiempo, al mismo tiempo que ofrecemos una formación de pilotos líder en la industria”, comentó Pasha Saleh, director de desarrollo corporativo de Alaska Airlines.
El simulador del Boeing 737 será presentado para su aprobación ante la Administración Federal de Aviación (FAA), lo cual podría ocurrir en los próximos años.
Facebook comments