Pasar al contenido principal
15/04/2025

Se une SAS a coalición internacional para acelerar el uso de e-SAF en la aviación

Redacción A21 / Lunes, 14 Abril 2025 - 01:00
La aerolínea se compromete a impulsar la producción y adopción de este combustible con el objetivo de reducir emisiones y avanzar hacia una aviación limpia

SAS anunció su integración a una coalición internacional conformada por actores del sector aeronáutico y energético para impulsar el desarrollo y la adopción masiva del combustible sostenible de aviación (SAF), con énfasis particular en su variante electrosostenible, conocida como e-SAF. 

Esta iniciativa busca reducir de manera significativa las emisiones de carbono en la aviación mediante el uso de combustibles alternativos producidos con fuentes renovables.

“El abandono de los combustibles fósiles para la aviación no sólo es necesario, sino esencial. En SAS, creemos en el progreso a través de la asociación y la colaboración. Una comprensión compartida del camino a seguir es crucial para lograr un cambio real y duradero, al tiempo que se apoya la transformación de la industria”, declaró Mads Brandstrup Nielsen, vicepresidente senior de Asuntos Públicos de SAS.

El e-SAF es un tipo de combustible sintético generado mediante electricidad proveniente de fuentes renovables como la solar, eólica o hidráulica. Su producción permite capturar carbono del ambiente, lo que contribuye a que su uso sea considerado neutro en emisiones, ya que libera solo la cantidad de carbono previamente capturada en su fabricación.

La Declaración de Bodø, firmada por los integrantes de esta coalición, surgió al término del seminario internacional sobre SAF realizado los días 9 y 10 de abril en Bodø, Noruega. El encuentro reunió a representantes de la industria, centros de investigación, organizaciones no gubernamentales y miembros de la Comisión Europea. 

Durante el evento se discutieron temas clave como la necesidad de establecer marcos regulatorios estables, garantizar seguridad jurídica para inversiones y promover la colaboración entre sectores.

Esta declaración se fundamenta en otras iniciativas recientes como el Proyecto SkyPower y una carta conjunta enviada a la Comisión Europea en febrero de 2025. SAS ha liderado estos esfuerzos junto con socios del sector energético. 

Además, en noviembre del año pasado, SAS firmó un acuerdo de colaboración con Copenhagen Infrastructure Partners, el Aeropuerto de Copenhague y el Aeropuerto de Aalborg, con el objetivo de fomentar la producción de e-SAF en Dinamarca a través del proyecto Fjord PtX. Este proyecto busca consolidar al país como referente en aviación con bajas emisiones, generar empleos y contribuir a la descarbonización del sector aéreo.       

Facebook comments