
Dufour Aerospace anunció el primer uso exitoso de una aplicación comercial de sensores en uno de sus drones de ala basculante. Con el apoyo de RIEGL, fabricante austriaco de sistemas de medición láser, se integró y voló un sistema Lidar VUX-120-23 en una plataforma de dron AeroMini10.
El objetivo de las pruebas fue validar métodos más eficientes para la adquisición de datos a gran escala utilizando drones de gran tamaño.
El escáner láser logró adquirir datos de calidad en poco tiempo. La capacidad del dron de ala basculante para volar como uno de ala fija tras la transición facilita una adquisición eficiente de datos. Esto lo hace adecuado para el uso de sistemas Lidar de alto rendimiento, como el VUX-120-23. Se prevén más pruebas en plataformas de mayor tamaño y en entornos más complejos.
Los vuelos representan un avance en la comercialización de Dufour Aerospace, ya que fue la primera vez que uno de sus drones transportó una carga útil productiva y de alto valor comercial.
Sascha Hardegger, CEO de Dufour Aerospace, indicó que existe un interés creciente entre las diversas partes interesadas privadas y públicas por disponer de datos de alta resolución, actualizados y rentables, especialmente en torno a los riesgos medioambientales, la producción de energía o la inspección de infraestructuras.
“Esta serie de pruebas demostrará la eficacia de la aplicación de drones con vistas a un menor impacto ambiental y una reducción significativa de los costos”, destacó Hardegger.
Por su parte, Michael Mayer, Director General de RiCOPTER UAV GmbH, empresa del grupo RIEGL, expresó su entusiasmo por continuar con los vuelos de prueba.
“La primera campaña de medición fue muy bien, y estamos convencidos de que la combinación de nuestros escáneres con UAV de gama alta como los de Dufour ofrece una solución muy prometedora para el futuro”, afirmó Mayer.
Las pruebas funcionales se realizaron en Mengen, Alemania, como parte de un proyecto más amplio con varias partes involucradas. Además de Dufour Aerospace y RIEGL, participaron BSF Swissphoto, empresa suizo-alemana especializada en geodatos, y el WSL-Institute for Snow and Avalanche Research SLF, un instituto de investigación enfocado en riesgos naturales, ecosistemas de montaña, nieve y hielo.
Facebook comments