Pasar al contenido principal
12/04/2025

Elige IATA a Bogotá como sede de la Wings of Change Americas 2025

Redacción A21 / Viernes, 11 Abril 2025 - 01:00
El evento reunirá a líderes del sector aéreo regional para debatir sobre conectividad, sostenibilidad y competitividad, destacando el papel estratégico de Colombia

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que la conferencia “Wings of Change Americas” de este año se realizará en Bogotá, Colombia, a finales de junio y con Avianca como la aerolínea anfitriona.

En la agenda se destaca la importancia de la colaboración entre la industria aérea y los organismos gubernamentales, con un enfoque específico en mejorar la conectividad y la competitividad regional. 

Además, se abordarán temas como los viajes y el turismo, la tecnología e innovación, las operaciones, la sostenibilidad y la distribución.

La conferencia tendrá como lema: “La frontera de la conectividad: explorando nuevas oportunidades en la región”.

Frederico Pedreira, CEO y presidente de Avianca, y Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas; participarán como ponentes junto con varios de los principales CEO de aerolíneas de la región como Roberto Alvo de LATAM Airlines Group; Pedro Heilbron de Copa Airlines; Estuardo Ortiz de JetSMART Airlines; Adrian Neuhauser de Abra Group, y Erika Zarante Bahamón de LATAM Airlines Colombia.

Otros actores de la industria que estarán participando serán Arturo Barreira, presidente de Airbus América Latina y el Caribe, y Rafael Echevarne, director general del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC).

“La industria aérea es un contribuyente clave al desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe. El sector sostiene más de 8.3 millones de empleos y genera una contribución económica de aproximadamente 240 mil millones de dólares al PIB (2023). Se estima que estas cifras casi se duplicarán para 2043, alcanzando los 15 millones de empleos y una contribución al PIB de 500 mil millones de dólares”, informó la IATA.

Añadió que Bogotá fue seleccionada como sede por la creciente importancia del mercado aéreo colombiano.

En 2023, la cadena de valor del transporte aéreo contribuyó con 15,000 millones de dólares, equivalentes al 4.3% del PIB de Colombia, y sostuvo aproximadamente 921,000 empleos.      

Facebook comments