Pasar al contenido principal
12/04/2025

Integra Embraer conectividad satelital de alta velocidad en su línea E-Jet E2

Redacción A21 / Viernes, 11 Abril 2025 - 01:00
El sistema de Intelsat estará disponible desde fábrica a finales de 2025 y ofrecerá velocidades de hasta 275 Mbps y una reducida resistencia aerodinámica

Embraer firmó un acuerdo con Intelsat para integrar su sistema de conectividad de alta velocidad en los aviones E-Jet E2, durante su proceso de fabricación. Esta tecnología permitirá a los pasajeros contar con acceso a internet en vuelo con velocidades de transmisión de hasta 275 Mbps. 

El sistema de Intelsat, que estará disponible como opción a finales del año, incorpora una antena del tipo Matriz de Dirección Electrónica (ESA), lo que permite mayor cobertura, mayor velocidad de transmisión y fiabilidad durante el vuelo.

“Intelsat es el primer sistema de conectividad a bordo por satélite multiórbita con una antena ESA que se instala en la fábrica de Embraer, lo que permite a los pasajeros acceder a una conectividad fiable y en streaming desde el mismo momento en que el avión entra en servicio comercial”, señaló Rob Baird, director de Programas de Fabricante de Equipamiento Original de Intelsat. 

Los pasajeros de los aviones Embraer E2 disfrutarán del mismo acceso a internet de alta velocidad desde las nubes del que disfrutan en casa, gracias a la amplia cobertura y baja latencia.

Martyn Holmes, director comercial de Embraer Commercial Aviation, explicó que esta integración busca mejorar la experiencia del usuario.

“La instalación en fábrica del Intelsat ESA es un buen ejemplo de cómo estamos facilitando a nuestros clientes ofrecer una experiencia mejorada a los pasajeros desde el momento de la entrega del avión”, indicó Holmes. 

La red de órbita baja (LEO) de Intelsat se caracteriza por su baja latencia y cobertura global, incluidas las regiones polares. Por su parte, la red de órbita geoestacionaria (GEO) es más adecuada para zonas densamente pobladas. 

La antena ESA, de perfil bajo (menos de tres pulgadas) y peso reducido, ayuda a disminuir la resistencia aerodinámica, lo que permite optimizar el consumo de combustible. Esta característica está alineada con los objetivos de sostenibilidad del modelo E2 de Embraer. 

Intelsat, con sede en McLean, Estados Unidos, opera la red integrada de satélites y estaciones terrestres más grande del mundo y se mantiene como uno de los principales proveedores globales de conectividad en vuelo.    

Facebook comments