Pasar al contenido principal
23/04/2025

Aerobreves

Redacción A21 / Martes, 22 Abril 2025 - 01:00

Inician trabajos de mantenimiento en la Pista 1 del Aeropuerto de Lima, Perú

El aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima anunció la realización de trabajos de mantenimiento programado en la Pista #1.Estos trabajos se ejecutarán, con cierre total de Pista #1 de la terminal, durante los horarios de madrugada, de 1:30 a 4:30 AM (hora local) del 21 al 25 de abril, del 28 de abril al 3 de mayo y el 5 de mayo.

Adicionalmente, se han planificado trabajos de mantenimiento con cierre parcial de Pista#1 de 11:00 AM a 6:00PM (Hora Local).En dicha franja horaria los vuelos se programarán en Pista #2, del 21 de abril al 31 de agosto.

Los trabajos corresponden a mantenimientos necesarios para la preservación de la actual infraestructura. En ese sentido, es importante precisar que el aeropuerto no cierra ni deja de atender a pasajeros, sino que en ciertos slots, se ha dejado de programar vuelos.

———

Aerocivil impulsa el desarrollo regional y la transformación tecnológica de la aviación en Colombia

Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) reafirmó su compromiso con el desarrollo de la aviación en el país, liderando proyectos estratégicos y estudios que impactan positivamente en la toma de decisiones y el éxito de iniciativas clave para el futuro de su aviación y de la región.

Con una inversión de 120,000 millones de pesos colombianos, la modernización del aeropuerto Golfo de Morrosquillo conformará un eje fundamental para la transformación económica y social de la región, destacando el impacto positivo de la ampliación de la pista a 2,200 metros, permitiendo la llegada de aviones de mayor envergadura como el A320.

El sector aeronáutico colombiano se encuentra en un proceso de transformación tecnológica, evidenciando algunos logros como la modernización de sistemas de comunicación y vigilancia, avances en la digitalización de sistemas de comunicación, implementación de tecnologías ADS-B y renovación de radares y adquisición de radioayudas y sistemas meteorológicos modernos, destacando la necesidad de seguir trabajando en la integración de tecnologías que conecten las regiones apartadas, la competitividad y sostenibilidad y seguridad.

———

Promete Riyadh Air transformar la experiencia aérea con lujosos interiores de cabina 

Riyadh Air, la nueva aerolínea del Reino de Arabia Saudita que iniciará operaciones a finales de 2025, afirmó que redefinirá el viaje aéreo con la presentación de sus interiores de cabina. Esta aerolínea sin legado previo —la primera nativa digital del mundo— ha mostrado diseños que combinan lujo y comodidad para ofrecer una experiencia premium disruptiva.

Indicó que todas las clases contarán con pantallas de entretenimiento OLED 4K, siendo de 32 pulgadas en Business Elite, la más grande en su clase a nivel mundial. La iluminación y el sonido también serán de vanguardia, incluyendo luces integradas en cada suite y altavoces embebidos en el reposacabezas para las clases Business y Business Elite.

Además, se ofrecerá Wi-Fi gratuito de alta velocidad en todas las cabinas, disponible para quienes se registren en el programa de lealtad de Riyadh Air.

Agregó que todos los interiores de cabina serán idénticos en toda la flota de fuselaje ancho Boeing 787, donde cada asiento está diseñado ergonómicamente, con espuma de alta densidad, telas inspiradas en el hogar y costuras acolchadas, pensadas para brindar confort tanto al sentarse como al dormir.

———

Facebook comments