Pasar al contenido principal
22/04/2025

Representan drones mayor riesgo para aviones cerca de aeropuertos en EU

Redacción A21 / Martes, 22 Abril 2025 - 01:00
La FAA está desarrollando sistemas que faciliten la detección de estas aeronaves para neutralizarlas mediante microondas o rayos láser

Durante el 2024, los drones representaron cerca de dos tercios de los reportes de casi colisiones en el aire que involucraron aviones comerciales de pasajeros durante despegues y aterrizajes en los 30 aeropuertos más transitados de Estados Unidos, expuso un análisis presentado por la agencia AP sobre una base de datos de seguridad aérea. 

Ese fue el porcentaje más alto de incidentes de este tipo desde el año 2020, cuando el tráfico aéreo disminuyó por la pandemia de Covid 19. 

De acuerdo a la investigación, los primeros reportes de casi colisiones con drones se registraron en 2014 y la cantidad de estos encuentros se disparó respecto al 2015. En la última década, los drones estuvieron involucrados en el 51% (122 de 240) de los reportes de casi colisiones.

Los aviones de pasajeros se enfrentan desde hace un tiempo a riesgos cerca de los aeropuertos, ya sea por el impacto con aves o el espacio aéreo congestionado.

De acuerdo a la Agencia Federal de Aviación (FAA), los estadounidenses operan más de un millón de drones con fines recreativos y comerciales.

“Si tienes el dinero, puedes meterte a internet y comprar un dron bastante sofisticado que puede alcanzar altitudes en las que realmente no debería estar volando”, dijo William Waldock, profesor de ciencias de la seguridad en la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle.

Estos incidentes representan solo una parte de los encuentros cercanos, ya que la base de datos, el Sistema de Reportes de Seguridad Aérea de la NASA, se basa en reportes voluntarios de pilotos y otros trabajadores del sector. 

Por otra parte, un programa separado de la FAA, que incluye informes del público, registró al menos 160 avistamientos el mes pasado de drones volando cerca de aeropuertos.

La FAA afirmó que ha tomado medidas para mitigar los riesgos asociados con los drones, entre ellas prohibir que casi todas estas aeronaves vuelen cerca de aeropuertos sin autorización previa, aunque tales reglas son difíciles de hacer cumplir y muchos usuarios recreativos pueden no estar al tanto de las restricciones.

La agencia exige el registro de drones que pesen más de 250 gramos y estos deben portar un transpondedor de radio que identifique al propietario y transmita su posición para ayudar a evitar colisiones. Hay reglas adicionales que regulan el uso comercial de drones.

La FAA también ha estado probando sistemas para detectar y neutralizar drones en las cercanías de los aeropuertos, como el uso de señales de radio para interferir con las aeronaves o forzarlas a aterrizar, también se está considerando desplegar microondas de alta potencia o rayos láser para desactivar estas máquinas.    

Facebook comments