Pasar al contenido principal
18/02/2025

Inicia Arajet venta de boletos para sus nuevas rutas a EU

Redacción A21 / Martes, 18 Febrero 2025 - 01:00
La aerolínea dominicana iniciará operaciones a Miami desde Santo Domingo el 11 de abril y desde San Juan, el 5 de junio. A Nueva York será a mediados del 2025

La aerolínea insignia de República Dominicana, Arajet, anunció el inicio de la venta de boletos para sus nuevas rutas a Estados Unidos, específicamente a Miami y San Juan, Puerto Rico, y agregando Nueva York próximamente.

“Arajet está emocionada de dar la bienvenida a los turistas estadounidenses y a la comunidad de la diáspora con tarifas bajas hacia la República Dominicana y más de 20 emocionantes destinos”, dijo Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet. 

“Este es el inicio de nuestras operaciones en Estados Unidos y estas rutas ampliarán el turismo en nuestra región, facilitando que los viajeros descubran nuestro país y se conecten con destinos emocionantes en las islas vecinas del Caribe, así como en Centro y Sudamérica”.

Los vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Las Américas en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Miami comenzarán el 11 de abril y al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan lo harán el 5 de junio, ambas rutas con una frecuencia de cuatro veces por semana. 

Los viajeros también podrán volar de Miami al Aeropuerto Internacional de Punta Cana en uno de los seis vuelos semanales.

La ruta directa a Nueva York espera estar en operación para junio del 2025.

Arajet es catalogada como una aerolínea de bajo costo (LCC), comenzó a operar en el 2022 y actualmente vuela a 26 destinos en 17 países. 

Durante el 2024 transportó a más de 1.2 millones de pasajeros y registró un promedio de puntualidad (On Time Performance, OTP) del 80%.

“Las operaciones de Arajet entre República Dominicana y Puerto Rico representan un impacto económico estimado en alrededor de 10.4 millones de dólares y aumentarán la llegada de más visitantes internacionales, añadiendo aproximadamente 58 mil asientos adicionales al inventario actual del mercado”, dijo el gobernador de Puerto Rico, González Colón.       

Facebook comments