Pasar al contenido principal
30/04/2025

Presenta Austrian Airlines microbebida que financia uso de SAF en vuelos comerciales

Redacción A21 / Miércoles, 30 Abril 2025 - 01:00
La aerolínea presentó SAFt, una bebida que permite a los pasajeros contribuir al uso de combustibles sostenibles mediante su compra a bordo

Austrian Airlines lanzó un nuevo producto en colaboración con la empresa vienesa waterdrop, con el objetivo de sensibilizar a los pasajeros sobre el uso de Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF). 

Bajo el nombre de SAFt, esta iniciativa ofrece a bordo una microbebida diseñada especialmente para la aerolínea. Cada presentación incluye tres sabores diferentes y permite a los pasajeros contribuir de forma directa al uso de energías limpias, ya que por cada compra se financia un litro de SAF que será utilizado en vuelos futuros.

La aerolínea destacó que el producto busca unir el consumo responsable con una experiencia de viaje distinta. SAFt forma parte del menú Melangerie en vuelos de corta y media distancia. Puede consumirse durante el trayecto, disuelto en agua, o bien llevarse como recuerdo. 

“Queremos subrayar la responsabilidad de la industria aérea y promover el uso de combustibles sostenibles como elemento clave para su transformación”, señaló Austrian Airlines.

Las microbebidas están disponibles en tres sabores: té helado de limón, fruta de la pasión y electrolito de bayas. No contienen azúcar y pueden prepararse fácilmente en vaso, taza o botella, con agua con o sin gas. Esta alternativa busca diversificar las opciones de bebidas y, al mismo tiempo, fomentar la reflexión sobre la sostenibilidad ambiental.

SAFt puede adquirirse a partir del 1 de mayo hasta finales de octubre de 2025 como parte de la oferta estacional de la aerolínea. El precio por unidad es de 3.90 euros (4.44 dólares), o 5.90 euros (alrededor de 6.88 dólares) si se elige en un paquete combinado con agua mineral de la marca Vöslauer.

El SAF utilizado por Austrian Airlines proviene de residuos biogénicos, como aceites de cocina usados. Este combustible reduce hasta en un 80% las emisiones de CO2 durante su ciclo de vida en comparación con los combustibles fósiles. 

Al tratarse de un producto drop-in, es compatible con la parafina convencional y se mezcla con ella antes de ser transportada al aeropuerto. Durante las operaciones regulares, los vuelos no utilizan exclusivamente SAF, ya que se incorpora mediante procesos de mezcla previos (blending).                                      

Facebook comments