Pasar al contenido principal
21/02/2025

Respalda industria veto presidencial de Costa Rica a control de tarifas aéreas

Redacción A21 / Jueves, 20 Febrero 2025 - 01:00
IATA, ALTA y ALA apoyaron la decisión del presidente Rodrigo Chaves de vetar el proyecto de ley que busca impulsar vuelos de bajo costo bajo con precios fijos, afectando la libre competencia

La Asociación de Líneas Aéreas Internacionales (ALA) en Costa Rica, la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), respaldaron el veto que el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, hizo al proyecto de ley que busca fomentar vuelos de bajo costo entre Costa Rica y Centroamérica y República Dominicana.

Aun cuando la industria apoya plenamente la iniciativa de mejorar la conectividad aérea del país, el proyecto no plantea la manera adecuada de hacerlo. 

Al estipular un valor máximo de la tarifa aplicable a una tasa reducida, se establecía un control de precios que limita a las líneas aéreas ofrecer en plena libertad la totalidad de sus tarifas y productos. Esto, además de desincentivar el desarrollo del mercado centroamericano, contraviene leyes y acuerdos internacionales existentes de los que Costa Rica es parte.

Los organismos explicaron que existe amplia evidencia que sugiere que los países que han desmontado los esquemas de fijación de precios obtienen un efecto positivo para el consumidor y la conectividad aérea. Por esto, imponer un límite en las tarifas aéreas —independientemente del monto que sea— impacta la apertura de nuevas rutas y afecta tanto la libre competencia como la conectividad, como en este caso de Costa Rica.

“La industria reitera que, para que la aviación actúe realmente como un catalizador económico, se debe, en lugar de establecer condiciones que limitan la oferta tarifaria, fomentar la competencia en el mercado aéreo al permitir a las aerolíneas ofrecer de manera libre los servicios asociados a las necesidades e intereses del usuario y las consideraciones de mercado. Esto se logrará, por ejemplo, con la reducción de las tasas e impuestos sobre los boletos aéreos para todo tipo de vuelo, sin condiciones de montos máximos de tarifas o rutas específicas”, afirmaron las asociaciones.

 

Facebook comments