
La orden del gobierno chino para que sus aerolíneas suspendan las recepciones de aviones Boeing, debido a la guerra comercial con Estados Unidos, ya le costó a Xiamen Airlines renunciar a un B737 MAX que iba a recibir la semana pasada.
El portal Aviation Source News publicó que la aeronave de fuselaje estrecho ya estaba pintada con los colores de la aerolínea, pero ante la directiva dada por las autoridades chinas tuvo que salir del centro de finalización de Boeing en Zhoushan a la base central del fabricante en Seattle, donde llegó el pasado 19 de abril.
El retiro del avión se debe a la respuesta de China a los aranceles del 145% que impuso Estados Unidos a productos chinos, como respuesta, el país asiático decretó que los bienes estadounidenses tuvieran un arancel de 125%, además de la orden de cancelar la recepción de aviones Boeing.
Para aerolíneas como Xiamen Airlines, estos aranceles encarecen drásticamente el costo de un nuevo 737 MAX, cuyo valor ronda los 55 millones de dólares, haciendo que la operación sea financieramente inviable.
La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC), que supervisa la aprobación de entregas de aeronaves, congeló la capacidad de Boeing para cumplir con sus pedidos en la región.
Hasta marzo de 2025, el fabricante estadounidense mantenía un pedido de 130 aviones por parte de clientes chinos, pero la disputa comercial ahora pone en duda su entrega.
Otros dos 737 MAX permanecen en Zhoushan, con su destino aún incierto.Antes de que China emitiera la orden a sus aerolíneas nacionales de suspender la recepción de aviones Boeing, Juneyao Airlines ya había diferido la entrega de un nuevo Boeing 787-9 Dreamliner.
A medida que la tensión subía entre EU y China, China Southern Airlines también canceló la subasta planificada de 10 aviones Boeing 787-8 de fuselaje ancho más antiguos.
Para el fabricante estadounidense, la pérdida del mercado chino podría representar un nuevo golpe a su recuperación tras las dificultades pasadas con el programa 737 MAX, mientras tanto, para Xiamen Airlines y otras aerolíneas chinas las entregas retrasadas podrían alterar sus planes de expansión de flota.
Facebook comments