
Saudia Group formalizó un pedido de diez aviones A330‑900 de fuselaje ancho para su subsidiaria flyadeal, un hito que preparará el lanzamiento de rutas de largo recorrido y mejorará el servicio al pasajero.
Este encargo supone la primera adquisición de este tipo para la filial de bajo costo y refuerza el plan de la aerolínea de mantener la flota más joven en Oriente Medio.
El anuncio tuvo lugar durante una ceremonia en Toulouse, en las instalaciones de Airbus, con la presencia de Ibrahim Al‑Omar, director general de Saudia Group; Christian Scherer, director ejecutivo de Aviones Comerciales de Airbus; Saleh Eid, vicepresidente de Gestión de Flotas y Acuerdos de Saudia Group; y Benoît de Saint‑Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas de Aviones Comerciales de Airbus.
Al‑Omar indicó que este pedido marca un hito en la estrategia de modernización y expansión de la flota.
“Se basa en el acuerdo de 2024 por 105 aviones y se alinea con el plan Vision 2030, que contempla la conexión de 250 destinos y el traslado de más de 330 millones de viajeros y 150 millones de turistas para 2030”, destacó Al‑Omar.
Benoît de Saint‑Exupéry destacó que este contrato impulsa la ambición de Arabia Saudí de abrir mercados de larga distancia y atraer nuevos clientes.
“La versatilidad y eficiencia del A330neo, junto con su experiencia de pasajero de última generación, respaldarán el crecimiento estratégico del Grupo Saudia y reforzarán su liderazgo mundial en la aviación. Esperamos verlo operar con los colores de flyadeal”, agregó.
En mayo de 2024, Saudia Group encargó 105 aviones Airbus, incluidos 54 A321neo destinados a flyadeal. Actualmente, flyadeal opera 37 unidades de la familia A320, mientras que Saudia dispone de 93 aviones de las familias A320 y A330.
El A330‑900, impulsado por motores Rolls‑Royce Trent 7000 de última generación, ofrece un alcance de 7,200 millas náuticas (13,300 km) sin escalas.
A finales de marzo de 2025, la familia A330 acumuló más de 1,800 pedidos en firme de más de 130 clientes. Todos los modelos Airbus A330 pueden operar ya con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF) y Airbus aspira a que esta proporción alcance el 100% para 2030.
Facebook comments