
El motor GE9X, desarrollado por GE Aerospace, representa un avance significativo en la industria de la aviación comercial. Con un ventilador de 3.4 metros de diámetro, está certificado para generar 105,000 libras de empuje, ha alcanzado un máximo de 134,000 libras durante pruebas, lo que lo convierte en el motor de aviación comercial más potente jamás construido.
Su desempeño está validado con miles de horas de pruebas en tierra y en vuelo, consolidando su reputación antes de entrar en servicio.
El GE9X será instalado en el Boeing 777X, considerado el avión bimotor de pasajeros más grande del mundo. Su entrada en operación está prevista para el próximo año.
Mientras tanto, GE Aerospace comenzó a despachar unidades desde su planta de producción hacia Peebles, Ohio, donde se realizan evaluaciones técnicas adicionales. Posteriormente, los motores se trasladan a las instalaciones de Boeing en Everett, Washington.
“Hemos empezado a construir, alinearemos la producción con la del 777X de Boeing”, señaló Cristina Seda-Hoelle, responsable del programa GE9X en GE Aerospace.
En Peebles, cada motor enfrenta un riguroso proceso de validación. Seda-Hoelle detalló que el GE9X completó más de 27,000 ciclos y 17,000 horas de pruebas, incluyendo 1,600 ciclos de ingestión de polvo, diseñados para simular condiciones extremas como las de zonas desérticas. Estas evaluaciones buscan asegurar la durabilidad y eficiencia del motor en entornos exigentes, como aquellos en los que podría operar el Boeing 777X.
Tyler-Blair Sheppard, responsable de marketing del GE9X, explicó que el desempeño del motor bajo condiciones adversas es satisfactorio para los clientes.
“Hemos hecho funcionar el motor a toda máquina y los clientes quedaron muy impresionados por los resultados de las pruebas de polvo, que equivalen a casi tres años de uso normal del motor”, indicó Blair Sheppard.
Tras 1,500 ciclos, las inspecciones internas revelaron un estado adecuado de los componentes críticos, lo que permitió extender las pruebas con 100 ciclos adicionales. “Todo ello redundará en un motor más duradero en entornos difíciles”, añadió.
GE Aerospace también busca obtener la aprobación para Operaciones Extendidas (ETOPS) a finales de este año. Para ello, llevó a cabo más pruebas en tierra con el fin de presentar la documentación requerida a sus clientes entre junio y julio. Durante este proceso, el equipo técnico ha validado mejoras en sostenibilidad, como la reducción del 55% en las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en comparación con los límites regulatorios, lo que representa casi la mitad de lo emitido por otros motores de su categoría.
Facebook comments