Pasar al contenido principal
12/04/2025

Advierten trabajadores de la AEM riesgo de desarticulación del sector espacial mexicano

Redacción A21 / Viernes, 11 Abril 2025 - 01:00
En una carta, empleados de la agencia señalaron que su integración a la ATDT implica vacíos institucionales, riesgos para la gobernanza espacial y el incumplimiento de convenios internacionales

Un grupo de trabajadores de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) dirigió una carta a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, titulada: “Solicitud de continuidad y reestructuración de la Agencia Espacial Mexicana”, con el fin de expresar su posicionamiento sobre el rumbo de la institución y del sector espacial mexicano.

En la misiva se expresa que la integración de las funciones de la AEM en la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones (ATDT) no representa un fortalecimiento institucional, sino un proceso de desmantelamiento. 

Expresaron que esta medida genera un vacío institucional, una fragmentación en la gobernanza espacial de México y pone en riesgo el desarrollo de un sector clave para la soberanía tecnológica del país. 

La alternativa viable es, la continuidad de la AEM como un organismo, con capacidad técnica y de gestión, reestructurado y sectorizado en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).       

Por otra parte, se expresó que un grupo de trabajadores de la AEM acudió a una reunión de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de la Cámara de Diputados donde comunicaron la incertidumbre sobre el futuro de la AEM, como el proceso de solicitud de renuncias al personal técnico y administrativo de la AEM iniciado por la ATDT, sin ofrecer esquemas de transición, ni garantías laborales ni una remuneración digna por los años de servicio. Dichas renuncias se han hecho y se seguirán haciendo efectivas entre el 31 de marzo y el 15 de abril del presente año.

El día 8 de abril, Eruviel Ávila, presidente de la Comisión CTI, dio cuenta de este encuentro y de una posible fecha para que la ATDT ofrezca una respuesta a los cuestionamientos que se expusieron en la reunión.

Entre las dudas de los trabajadores destaca el personal que trabaja en los Centros Regionales de Desarrollo Espacial (CREDES) en el Estado de México y en Zacatecas, y de las oficinas centrales en la CDMX.

Así como sobre las garantías para poder dar continuidad y cumplimiento de los convenios internacionales de la AEM y del Estado mexicano, particularmente con agencias espaciales como NASA, ESA, ISRO, KARI, JAXA, entre otras, así como los acuerdos internacionales en materia espacial de la ONU.

En la carta entregada a la Presidencia de la República, también se integra un análisis comparativo entre las funciones y atribuciones de la AEM, la ATDT y la SECIHTI. Dicho análisis concluyó que al menos el 70% de las funciones y atribuciones de la AEM, establecidas en su Ley de creación, aún vigente, no tienen correspondencia ni compatibilidad con el marco normativo de la ATDT.               

Facebook comments