
Que la CIA sobrevuele drones sobre territorio mexicano sin permiso del gobierno constituye una violación a la soberanía nacional, dijo el especialista en drones, Luis Salazar Brehm.
Este martes, la cadena de noticias CNN publicó que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) le notificó a la Casa Blanca el uso de aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de México, usadas regularmente para combatir el terrorismo en países como Pakistán, Yemen o Somalia. “El artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas prohíbe la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial de un Estado, y aunque vuelos de vigilancia no armados pueden no ser considerados como un ‘uso de la fuerza’ en sentido estricto, sí implican una intromisión en el espacio aéreo soberano”, comentó Salazar Brehem.
En la publicación de CNN, que cita fuentes oficiales, no se menciona colaboración alguna con el gobierno que preside Claudia Sheinbaum para el supuesto uso del dron MQ-9 Reaper dentro de nuestras fronteras.
“Si México no dio anuencia, estaríamos ante un traspaso no autorizado de su espacio aéreo con implicaciones de ilegalidad internacional. No existe hasta el momento un tratado bilateral que autorice a Estados Unidos a operar drones armados o de vigilancia dentro de México”, agregó el experto.
The New York Times publicó, por su parte, que funcionarios estadounidenses aseguraron que la CIA desplazó vuelos dentro del territorio mexicano para detectar laboratorios clandestinos de fentanilo.
A raíz de esta información, el portal informativo Animal Político publicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) negó tener reportes de aeronaves de Estados Unidos cerca de México o dentro de sus fronteras.
“Sheinbaum no confirmó ni negó si su Gobierno había autorizado esos vuelos, evadiendo los detalles. Según la mandataria, ciertos medios estadounidenses estarían exagerando el tema como parte de una agenda política de Washington y dejó entrever que se trataba de información sacada de contexto para tensar la relación bilateral”, declaró Salazar Brehm.
Al ser cuestionado sobre esta información en un evento en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump afirmó que “México está dirigido en gran parte por los cárteles y es algo triste de decir. Si quieren ayuda contra eso podemos dársela”.
El MQ-9 Reaper es un dron de media altitud y larga autonomía, desarrollado por General Atomics y operado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos y agencias de gobierno. Se diseñó como sucesor del Predator MQ-1, con mayor tamaño, potencia y carga útil. Principalmente cumple misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), además de ataques de precisión cuando va armado.
Facebook comments