Pasar al contenido principal
04/04/2025

Cuestiona IATA viabilidad de meta de cero emisiones para 2050 ante falta de apoyo

Redacción A21 / Jueves, 3 Abril 2025 - 01:00
Acusó a los fabricantes y aeropuertos de no poner de su parte para lograr el objetivo, dejando que las aerolíneas asuman gran parte del costo y responsabilidad

Willie Walsh, director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), afirmó que los esfuerzos para lograr la meta de cero emisiones para el 2050 van en la dirección errónea y acusó a las compañías petroleras y al resto del sector de la aviación de dar largas al asunto.

En una entrevista para Reuters, el directivo declaró que los ejecutivos de las aerolíneas están más preocupados por la carga desproporcionada que trae el objetivo.

“No vemos que los demás cumplan su parte. De hecho, se están quedando atrás y van en la dirección equivocada. Todos se comprometen, siempre y cuando nosotros paguemos la factura y eso es sencillamente inaceptable”, dijo Walsh.

En 2021 las compañías aéreas se comprometieron a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, principalmente a través de una transición gradual al combustible de aviación sostenible (SAF), pero han surgido tensiones entre los actores de la industria como aerolíneas y los aeropuertos, los fabricantes, los reguladores de la aviación y las compañías energéticas.

“Vamos a tener que reevaluar el compromiso de cero emisiones netas para 2050, porque sencillamente no estamos recibiendo el apoyo que las aerolíneas necesitan”, agregó Walsh.

“Lo que estoy viendo hoy es una creciente preocupación por parte de los ejecutivos de las aerolíneas de que la presión sobre la industria está aumentando, con costes incluso superiores a las alarmantes estimaciones que hemos recibido”.

Apenas hace 10 meses, el directivo de IATA describió la meta como existencial y no opcional y acogió con satisfacción un consenso fundamental en el sector de la aviación.

En junio, la IATA tendrá su junta anual, en la cual seguramente se tocará el tema.

“No tenemos intención de revisar formalmente (el objetivo), pero no me sorprendería que las aerolíneas miembros nos instaran a revisar este compromiso, porque se hizo sobre la base de que cada uno desempeñaría su papel”, externó Walsh.

Un sector que el directivo de IATA señaló directamente fueron las compañías petroleras, las cuales no cumplieron sus promesas de suministrar SAF y agregó que las aerolíneas gastarían 3,800 millones de dólares (mdd) más en combustible este año debido a las exigencias de los gobiernos y a los compromisos sobre emisiones de carbono.

Las aerolíneas también tendrán en cuenta los retrasos en la entrega de nuevos aviones, dijo el responsable de la IATA.

“Sería una insensatez por nuestra parte no señalar estos problemas y una insensatez por nuestra parte creer que vamos por el buen camino”, afirmó.

También culpó a los aeropuertos y a los esfuerzos, estancados durante 20 años, para reformar el espacio aéreo europeo.

“Estas personas no pueden intentar beneficiarse de la notoriedad de lo que están haciendo las compañías aéreas si no están dispuestas a comprometerse a apoyar a la industria”, remarcó.    

Facebook comments