Pasar al contenido principal
04/02/2025

Presenta IATA metodología para contabilizar la reducción de emisiones con SAF

Redacción A21 / Martes, 4 Febrero 2025 - 01:00
Garantiza una medición precisa y transparente de su impacto ambiental y permitirá la certificación e intercambio de créditos en reducción de emisiones

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó una metodología para la contabilización y notificación de la reducción de emisiones derivadas del uso de combustible de aviación sostenible (SAF) en las aerolíneas. 

Este marco normativo busca garantizar una medición precisa, coherente y transparente del impacto ambiental del SAF en la industria aérea.

La metodología de la IATA permite registrar los beneficios ambientales de este combustible sin importar el lugar donde se adquiera. Su aplicación es esencial para establecer un mercado global de SAF y para que las aerolíneas puedan cumplir con sus compromisos regulatorios y voluntarios en materia de sostenibilidad.

La nueva metodología forma parte de la preparación para el Registro SAF de la IATA, cuyo lanzamiento está programado para abril de 2025. 

Se espera que este registro facilite el desarrollo de un mercado estructurado y operativo a nivel internacional, proporcionando un mecanismo confiable para la certificación y el intercambio de créditos de reducción de emisiones asociados al uso del SAF.

Marie Owens Thomsen, vicepresidenta Senior de Sostenibilidad y Economista Jefe de la IATA, comentó que la metodología de la IATA proporcionará un enfoque coherente para contabilizar los beneficios medioambientales de las compras de SAF, independientemente de su ubicación. 

“Se trata de un componente esencial del Registro SAF de la IATA, que se pondrá en marcha próximamente y que permitirá a las compañías aéreas reclamar los beneficios del SAF en relación con sus obligaciones reglamentarias y voluntarias, independientemente del lugar en el que se haya adquirido. La transparencia de una metodología estándar mundial publicada dará confianza en que el Registro es sólido y justo, sin doble contabilidad. Esto es esencial para crear un mercado mundial de SAF que funcione”, afirmó Owens Thomsen. 

La metodología considera varios elementos clave, como cálculos de emisiones basados en la compra, alineados con el Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). 

También incluye factores de emisiones opcionales del tanque a la estela (tank-to-wake, TTW) o del origen a la estela (Well-to-Wake, WTW) para satisfacer distintos requisitos normativos. Además, establece principios de transparencia, integridad y prevención de doble contabilización en la reducción de emisiones.

El desarrollo de esta metodología contó con la participación de más de 40 expertos de aerolíneas de diversas regiones. Su diseño es independiente de la materia prima utilizada y neutral en términos tecnológicos. 

Asimismo, complementa los marcos regulatorios internacionales existentes, promoviendo un enfoque unificado sin generar redundancias en la contabilidad de las reducciones de emisiones.             

Facebook comments